Home

tmpzs3cvm

El 2 de noviembre en Madrid, Barcelona y Berlín se han convocado actos memoriales dedicados a la tragedia de Odessa en la Casa de los Sindicatos. «Esencia del Tiempo» junto con otras organizaciones antifascistas era uno de los organizadores de los actos. Estos actos memoriales con la participación de las células europeas de “Esencia del Tiempo” se hacen en Europa todos los meses: de agosto, de septiembre, de octubre.

La regularidad de la realización de los actos y un claro discurso antifascista, que promueve “Esencia del Tiempo” ayuda a que en algunos países europeos, como por ejemplo en España, los actos memoriales dedicados a la tragedia de Odessa empiezan a ser el punto de integración de las fuerzas antifascistas europeas. Esto necesariamente ha conllevado que diferentes fuerzas políticas, incluyendo a los abiertos fascistas, hayan intentado integrarse en la protesta, para luego usar la energía de la misma en sus propios intereses, que no tienen nada que ver ni con el antifascismo ni con el comunismo. Estas engañosas estrategias políticas usaron diferentes movimientos políticos en Ucrania a la hora del Maidan y en Novorossia y en Rusia. Después del golpe de estado nacionalista en Kiev, entre la población del sur-este de Ucrania que con horror seguía los acontecimientos en el Maidan, empezó a crecer una ola de protesta antifascista. Y como históricamente e ideológicamente al fascismo siempre se oponía al comunismo (este último como representante del verdadero humanismo), la ideología comunista junto con los ideales soviéticos y símbolos empezó a formarse en Ucrania como punto de integración de gente muy diferente. La gente de nuevo ha experimentado aquel vínculo, que unía a sus padres y abuelos en la lucha contra el fascismo en la Gran Guerra Patria. Los voluntarios de todo el territorio postsoviético e incluso ciudadanos de otros países también se han unido a la lucha antifascista en Ucrania. Se ha formado una justa protesta antifascista y con ella la necesidad de su consolidación por las fuerzas políticas capaces de organizar y liderar esta lucha. Pero por desgracia, en muchas ciudades de Ucrania, fuerzas abiertamente anticomunistas han podido “montar” estas protestas, adaptándolas a sus propios intereses.

Así, por ejemplo, en Donetsk como líderes salieron los primeros y han podido tomar el control sobre la lucha antifascista en Donbass la emigración blanca representados por Strelkov y su comisario político y líder del ROVS Ivanov-Liskin. Toda la razón de ser histórica de los cuales era y es la lucha contra el comunismo y los bolcheviques por la “Rusia que ellos han perdido” (Rusia zarista). Esto lo escriben abiertamente en sus artículos y libros junto con los fascistas declarados como Prosvirnin y los eurasistas del fascista ocultista Dugin. Ellos enseguida empezaron a conectar todas las energías de la lucha antifascista a la idea de la lucha por el “mundo ruso” nacionalista, lo que como resultado llevó a la desintegración de toda la energía inicial antifascista y prosoviética.

Lo mismo sucedió en el Kulikovo Pole en Odessa, donde para la lucha contra el fascismo se han reunido los odesitas. Uno de los organizadores, que ha liderado la protesta antifascista en Odessa era la organización “Alternativa Popular” y el movimiento “Kulicovo Pole”, que han hecho al gobierno una serie de exigencias que están muy lejos de ser comunistas. En general consistía en que Odessa tiene que ser una “ciudad libre” (por analogía al Dánzig en Alemania en los años 20 del siglo pasado) y la región de Odessa tiene que recibir el derecho a la federalización. Como resultado en Odessa no se encontró una organización que pudiera liderar la protesta popular y formular una clara posición comunista y antifascista sin compromisos.

Después de los terribles acontecimientos en Odessa, los representantes del movimiento “Kulicovo Pole” y “Alternativa Popular” se dirigieron a las organizaciones y ciudadanos de muchos países europeos para pedir su apoyo y así llamar la atención de la sociedad hacia la tragedia de Odessa. Por desgracia los representantes de estos movimientos no han aprendido de sus errores al organizar la lucha antifascista en Odessa. Sin un marco claramente determinado política e ideologicamente del discurso antifascista no se puede luchar contra el fascismo. No se puede, para conseguir seguimiento masivo de las protestas, ir a colaborar con las fuerzas que apoyan el fascismo (banderistas, vlasovistas) o fuerzas abiertamente fascistas, porque estos “enroques políticos” desacreditan totalmente toda la idea de la resistencia al fascismo. La miopía política e ideológica de los organizadores del movimiento “Kulikovo Pole” y “Alternativa Popular” una vez más ha sido demostrada en Europa a la hora de eligir a los colaboradores para estos actos memoriales en los países europeos.

tmpOy3s6k

Berlin. 2 de noviembre de 2014

Más claramente este comportamiento se ha demostrado en el acto del 2 de noviembre en Berlín, cuando el representante del movimiento “Kulicovo Pole” Oleg Musíca ha invitado al mitin antifascista al movimiento neo nazi alemán “Staatenlos”. La principal meta política de este movimiento es la reconstrucción de las fronteras de Alemania del 1937 y la negación de los resultados de la II Guerra Mundial y los acuerdos de Potsdam. Los miembros de esta organización, siempre con odio y furor, se lanzan a aquellas personas que osan criticar su postura política. Con esto ellos abiertamente lanzan lemas e insultos xenofobos y ultra nacionalistas como por ejemplo “extranjero, lárgate a casa”. Esta conducta es la que demostraron los participantes del movimiento “Staatenlos” en el evento antifascista dedicado a la tragedia de Odessa. Es más, el líder de este movimiento, Rüdiger Klasen, fue integrante del partido de ultra derecha alemán “NPD” y en el 1995 fue juzgado por los tribunales de RFA por haber incendiado la casa de refugiados extranjeros en la Alemania del Este en 1992.

Rüdiger Klasen

Rüdiger Klasen. Lider de “Staatenlos” 2/11/2014

Музыка

Oleg Musica. Representante de “Kulikovo Pole” 2/11/2014

De esta manera, Oleg Musíca, representante del movimiento “Kulikovo Pole”, con el pretexto de llevar a los europeos la verdad sobre el incendio de la Casa de los Sindicatos en Odessa, invita a su mitin a los fascistas alemanes, que a su vez en su tiempo quemaban a la gente en casas. Y aún más, Musíca defendía a los representantes del movimiento “Staatenlos” y defendía su derecho a participar en el acto memorial del 2 de noviembre en Berlín.

Desde el principio, como organizadores de los actos memoriales en Berlín, el movimiento alemán “Madres contra la guerra” y el movimiento “Esencia del Tiempo” han llegado al acuerdo de que el movimiento neo nazi “Staatenlos” de ninguna manera puede participar en el acto del día 2 de noviembre. Esto estaba acordado expresamente, porque los representantes de “Staatenlos” continuamente intentan unirse a diferentes actos de protesta y coger la iniciativa, usando esta energía de protesta, ya que por sí mismos no pueden reunir gran participación en sus mítines. Por ejemplo, “Staatenlos” también se ha visto en Treptov Park en Berlín el 9 de mayo en la celebración del día de la victoria en la II Guerra Mundial, contra el que “Staatenlos” de hecho protestan, porque no reconocen los resultados de la II Guerra Mundial y los acuerdos de Potsdam.

Al final del día ha sucedido un imprevisto, la dirigente de la organización “Madres contra la guerra”, con la que anteriormente han sido acordadas todas las condiciones del acto, se ha puesto enferma y no ha podido asistir. Antes del comienzo del acto memorial, parte de los miembros de la organización “Madres contra la guerra” apoyaba completamente el formato de organizar el acto sin los fascistas y los nazis; al tiempo que otra parte, explicando su postura con su deseo de no tener conflictos en el acto con los fascistas que vinieron, han salido en su defensa. Como más tarde se ha aclarado, fue precisamente Oleg Musíca, representante del movimiento “Kulikovo Pole” quien había invitado a “Staatenlos” al acto sin el permiso de los organizadores.

Los representantes de «Esencia del Tiempo» y otra gente que vino al acto, intentaron explicar que es imposible y absurdo hacer un acto antifascista junto con los fascistas. Pero al final, con el apoyo de Oleg Musica, los miembros de la organización “Madres contra la guerra” decidieron no provocar conflicto y los representantes de “Staatenlos” se han quedado en el acto, desplegaron sus pancartas e incluso el líder de la organización Rüdiger Klasen ha hecho un discurso desde el escenario. Los representantes de “Esencia del Tiempo” han abandonado el acto y se han llevado todos sus materiales antes del comienzo del acto, cuando ya estaba claro que los representantes del movimiento “Kulikovo Pole” y “Madres contra la guerra” habían decidido hacer el acto memorial junto con los fascistas. El mitin también fue abandonado por los alemanes, que no entendían como una organización fascista participaba y tenía la palabra en un mitin contra el fascismo en Ucrania. De esta manera, no queriendo apartarse de las organizaciones neofascistas en Europa, el movimiento “Kulikovo Pole” proporcionan al fascismo apoyo informativo, mientras este se lleva en el sur-este de Ucrania miles de vidas.

Otro ejemplo del intento de coger en sus manos la protesta europea contra los acontecimientos en Ucrania es el ejemplo de Francia. En Francia el tema de la tragedia de Odessa ha sido “montado” por las fuerzas liberales y nacionalistas, que están en una estrecha relación con los descendientes de la emigración blanca. Ellos salieron con el lema de la Rusia nacionalista, que lleva su guerra en Donbass por territorios tradicionalmente rusos en contra de los nacionalistas ucranianos controlados por EEUU. Los primeros actos de protesta en París fueron organizados desde la posición de máximo compromiso con el gobierno actual de Kiev. Un mitin tras otro el contenido de los discursos se censuraba más y más por los organizadores. En el último comunicado a los participantes se recomendaba muy claramente que la palabra “junta fascista” tenía que ser sustituida por la palabra “régimen militar totalitario”, se prohibían todos los carteles explícitos como “¡Muerte a la Junta!” y a los participantes se les pedía traer mas banderas de distintas regiones de Ucrania y reducir la cantidad de banderas de la RPD (y esto, notemos, ¡en un mitin en apoyo a Donbass!). En la entrevista con uno de los organizadores, publicada justo después del primer mitin en apoyo a Donbass en París, el representante del Frente de Izquierda de Francia Djordje Kuzmanovic directamente afirma que para los contenidos del mitin se había elegido una postura de compromiso, en el que el principal lema sería “Contra la guerra”. Notemos que en este compromiso no estaba indicado ni quién hace la guerra, ni quién tira las bombas a la población civil.

En España, un claro discurso de ideología antifascista y el trabajo político regular que realizan los representantes de “Esencia del Tiempo” y los Comités de apoyo a Ucrania Antifascista de Madrid y otras ciudades, se ha traducido en que, después del primer acto memorial del 2 de agosto en Madrid en la que participaron varias personas, los mitines se han convertido en multitudinarios: el 2  de octubre y el 2  de noviembre a los mitines han asistido cientos de personas. También en los actos participaron los representantes del Partido Comunista de España y de la asociación “Memoria Histórica”, que reclama el reconocimiento de las victimas de la guerra civil española de 1936-39 y todo el posterior periodo del gobierno de Franco, así como otros partidos de izquierda y también ciudadanos indiferentes que venían incluso de otras ciudades de España.

También a los mitines se unieron organizaciones antifascistas de otras ciudades de España. Así por ejemplo el 2 de noviembre el “Comite Catala de Solidaritat amb i’Ucraina antifeixista” por su cuenta organizó el acto memorial en la Plaza de la Universitat en Barcelona.

Barcelona Barcelona. 2 de noviembre de 2014.

Desde el principio, la protesta ciudadana en España, ha sido organizada con participación de las organizaciones y partidos antifascistas. El discurso ideológico ha sido dirigido en un estricto sentido antifascista. Y aun así, a los actos intentaron unirse las organizaciones fascistas españolas, proponiendo a los organizadores coordinarse con los veteranos de la “División Azul”, que lucharon del lado de Hitler en la II Guerra Mundial y ahora apoyan a los nacionalistas rusos en su lucha por su propio “maidan” fascista. A estas propuestas, “Esencia del Tiempo” ha respondido con un NO rotundo. Por esta misma razón, la colaboración con los representantes del movimiento “Kulikovo Pole” en Alemania y España ahora tampoco es posible, ya que no se puede permitir que el espíritu antifascista de la resistencia, que empieza a levantarse en Europa, sea apagado por las organizaciones fascistas y su energía usada para la difusión de sus ideas fascistas.

Madrid 1Madrid2 Madrid. 2 de noviembre de 2014.

Aquellos que colaboran con las organizaciones fascistas, jugando con la tragedia que sucede en Odessa y en el Donbass, solo ayudan a la internacional fascista, que ya ha tomado poder en Ucrania, y ahora intenta liderar y llevar a su causa la justa protesta antifascista popular en los países europeos. Si no se produce una consolidación de las fuerzas antifascistas y anti nazis en Europa, si no son identificados estrictamente los significados del bien y el mal, del verdugo y de la víctima, entonces sucederá no sólo la anulación de esta protesta antifascista, si no también un significativo reforzamiento de las ideas fascistas en Europa. A lo que lleva el aumento de ideas fascistas nosotros ya lo hemos comprobado en el ejemplo de Ucrania.

Maxim Zhilenkov, Vera Rodionova, Tony Siewert

«Esencia del Tiempo” — Europa»

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s